Inscripción de Pilato en Cesarea

Oct 14, 2025

Cesarea Marítima fue desarrollada casi desde cero por Herodes el Grande en las últimas décadas del siglo I a.C. La intención de Herodes era competir con —si no superar— otros grandes puertos mediterráneos como Alejandría, el Pireo de Atenas o Seleucia (el puerto de Antioquía). Los arquitectos de Herodes lograron una asombrosa hazaña de ingeniería al completar el puerto en muy poco tiempo. Para ello, se llenaron barcazas con una mezcla de escombros, cal y cenizas volcánicas llamadas puzolana, que servía como aglutinante. Estas se ponían a flote y se hundían en el lugar designado. Al contacto con el agua, toda la mezcla se convertía en un bloque sólido. Se necesitaron cientos de esos bloques para construir el rompeolas artificial que rodeaba el puerto de Cesarea.

The breakwater built by Herod’s engineers has sunk into the sea. It can be seen in aerial photography: the dark stain in the deep blue of the sea. Source: R. L. Hohfelder et al. “Constructing the Harbour of Caesarea Palaestina, Israel: New Evidence From the ROMACONS Field Campaign of October 2005,” The International Journal of Nautical Archaeology (2007) 36.2: 409-415.
El rompeolas construido por los ingenieros de Herodes se ha hundido en el mar. Puede verse en fotografías aéreas: la mancha oscura en el azul profundo del mar. Fuente: R. L. Hohfelder et al. “Constructing the Harbour of Caesarea Palaestina, Israel: New Evidence from the ROMACONS Field Campaign of October 2005,” The International Journal of Nautical Archaeology (2007) 36.2: 409-415.

Frente a él, en lo alto de un gran podio, Herodes construyó un templo dedicado a Augusto. Estrictamente hablando, el puerto fue nombrado Sebastos (Augusto en griego) en honor a Octavio-Augusto, el nuevo patrono de Herodes tras la batalla de Accio. Con el puerto floreció la ciudad de Cesarea. Se construyeron un hermoso hipódromo y un gran teatro frente al mar, al sur del puerto. En el medio de estos, un promontorio rocoso se adentra en el mar. Ese fue el lugar elegido por Herodes para construir su palacio.

Remains of the mosaic floor of the triclinium (dining room) of Herod’s palace. Beyond it, Herod had a swimming pool fed with fresh water cut into the rock. To the left of the pool, a small private harbour would allow Herod to come to and go out of his palace incognito. Reed Miller, 2021.<br />
Vestigios del suelo de mosaico del triclinio (comedor) del palacio de Herodes. Tras de éste, Herodes tenía una piscina alimentada con agua dulce excavada en la roca. A la izquierda de la piscina, un pequeño puerto privado permitía a Herodes entrar y salir de su palacio de incógnito. Reed Miller, 2021.

Tras la muerte de Herodes y el breve reinado de su hijo Arquelao, Cesarea se convirtió en la capital de la Judea romana, una subprovincia de la gran provincia senatorial de Siria. Con los procuradores reemplazando el gobierno de Herodes, Cesarea perdió su razón de ser como un gran puerto mediterráneo. Durante los siguientes seis siglos, se convirtió en una capital romana, sede del gobernador. En tiempos de Jesús, estos eran llamados procuradores. Elegidos del orden ecuestre —y no del orden senatorial, que era el más alto—, estos subgobernadores eran jóvenes y ambiciosos, pero inexpertos y carentes de tacto. El más famoso es Poncio Pilato, quien gobernó Judea entre los años 26 y 36 d.C. Cuando estaba en Cesarea, solía residir en el palacio de Herodes, que por ello se denominaba pretorio.

En 1961, se llevó a cabo un increíble hallazgo arqueológico: una losa con una inscripción en latín que lleva los nombres de Tiberio, Pilato y Judea.

[ –--]S TIBERIEUM</p>
<p>[. PO]NTIUS PILATUS</p>
<p>[PRAEF]ECTUS IUD[AE]E</p>
<p>[DEDIT D]E[DICAVIT]
[ ––]S TIBERIEUM
[. PO]NTIUS PILATUS
[PRAEF]ECTUS IUD[AE]E
[DEDIT D]E[DICAVIT]

La losa de Pilato está expuesta en el Museo de Israel. Wikipedia.

El profesor Gregory Rowe descifrando una réplica de la losa de Pilato in situ. Reed Miller, 2021.

“Tiberieum” se refiere a un edificio —probablemente un templo— dedicado a Tiberio. Poncio Pilato es fácilmente legible, al igual que Judea. La dificultad surge en la tercera línea, donde solo se ha descifrado una “e”; pero, dado que se espera un verbo y estamos hablando de un edificio, los epigrafistas sugieren que se lea “dedicavit” (dedicó).

Model of the city and harbour of Caesarea. Herod’s palace and the theatre are located at the southern end of the city (right). Reed Miller, 2021.<br />
Modelo de la ciudad y el puerto de Cesarea. El palacio de Herodes y el teatro están ubicados en el extremo sur de la ciudad (a la derecha). Reed Miller, 2021.

Estamos aquí ante una prueba tangible de la existencia de Poncio Pilato, un personaje central en la historia de la salvación, cuyo nombre recordamos cada vez que rezamos el Credo. Además, a Poncio Pilato se le llama por su título oficial: praefectus, es decir, “prefecto” y no “procurador” como los estudiosos solían referirse a él. Los Evangelios fueron escritos en griego, por lo que utilizan el término genérico griego hegemon (gobernante), el cual no corresponde a la nomenclatura imperial romana, para referirse a Pilato. Al construir este Tiberieum para honrar al emperador, Pilato podría haber estado buscando un ascenso a una provincia más rica y tranquila. ¡No lo logró! Fue enviado de vuelta a Roma por el gobernador de Siria para ser juzgado tras ser acusado de crueldad contra los samaritanos (Josefo, Antigüedades 18.4.1-2).

Caesarea’s theatre is located at short distance from Herod’s palace. Henri Gourinard, 2014.
El teatro de Cesarea está ubicado a poca distancia del palacio de Herodes. Henri Gourinard, 2014.

La inscripción de Pilato fue descubierta por los arqueólogos en el área del teatro. La losa estaba muy dañada en su lado izquierdo porque había servido durante algún tiempo como escalón en una de las escaleras del teatro. Que se haya dado este uso secundario de una estela tan importante sigue siendo un misterio. Esta puede ser una posible explicación. En el año 363 d.C., cuando el cristianismo estaba cercano a suplantar al paganismo, un terrible terremoto sacudió toda Palestina y destruyó parcialmente el teatro de Cesarea. Se necesitaban materiales de construcción para rehacerlo, así como reemplazos para las piedras que habían sido destrozadas. Fue entonces cuando alguien eligió la estela de Pilato para insertarla en una escalera que se estaba reparando, teniendo cuidado de colocar el lado de la inscripción hacia arriba para que el nombre de Pilato fuera pisoteado por los espectadores camino al teatro.

Por Henri Gourinard

Compartir: